Tomado de: http://bookboon.com/blog/2013/06/10-elements-every-successful-business-blog-needs/
¡Bienvenido!
Introducción.
Este espacio tiene la finalidad de complementar y afianzar los aprendizajes escolares con el apoyo de las TIC por ello haremos una pequeña reseña de lo que es la web 2.0 y posteriormente señalaremos las actividades y los pasos para realizaras.Dirigido a alumnos del Bachillerato tecnológico de sexto semestre de la carrera de Informática.
"Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación: herramientas digitales en la web 2.0".
Tomada de: es.slideshare.net
¡Recuerda!
La web 2.0
Es un medio para interactuar y es una forma distinta de aprender, esta permite el acceso a un gran número de contenidos educativos y de servicios.
Se habla de web social, porque, la web 2.0 es más bien una actitud, una forma de usar Internet. Mientras que web 1.0 es un acercamiento a la información a través de la lectura, la web 2.0 es de lecto-escritura, de formatos abiertos e información compartida que facilita la reutilización de la información. Es más fácil de usar, solo hace falta conocimientos mínimos y un poco de intuición, haciendo el servicio más entretenido: - Es utilizado por todas las edades.
- Crece vertiginosamente en todos los sectores sociales, económicos, políticos, culturales, deportivos…
- El poder de los blogs: la comunidad de blogs se autodenomina BLOGOSFERA.
- Se puede acceder a los blogs desde cualquier aparato tecnológico conectado a internet, incluso el móvil.
- Dispone de múltiples servidores multimedia de edición de video, foto y audio.
- La comunidad blogosfera se constituye en auténticas redes sociales.
- Los servidores de esta aplicación tienen en común su simplicidad en funcionamiento,variados diseños de base para quienes no sepan crear el suyo propio, disponibilidad,accesibilidad, gratuidad (en la mayoría).
- Están estructurados conforme a unos requisitos que los hacen visiblemente cómodos y atractivos (muchas páginas web tradicionales empiezan a copiar sus estructuras de diseño). Disponen de logotipos claros y bien definidos de sus aplicaciones, colores,efectos e iconos ricos y variados.
- En cuanto a la tecnología que utiliza, no suele preocupar al usuario, que precisamente busca no tener que descargarse, instalarse ni mantener ningún tipo de requisito de programa de software.
- En cuanto a la educación, que es el tema que nos ocupa, afecta muy positivamente como se describen experiencias y proyectos realizados en educación 2.0 en informes y congresos realizados hasta el momento.
- Está probada su eficiencia en cuanto a temas de análisis, síntesis, producción, creación,exposición, colaboración, debates de contenidos.
- Es un medio virtual pero simultáneo a la realidad. La web 2.0 no aísla a los individuos, los hace relacionarse en casos que de otra manera sería imposible (conecta a usuarios de todas partes del mundo).
- Pertenece a un medio tan vertiginoso que está en continuo cambio.
- Resumiendo podría decirse que dinamiza la participación, imaginación y estimula la creatividad para hacer cosas juntos (distintas comunidades temáticas).Abad Gómez, (2012).
Características de la web 2.0
- A partir de 2003 mejora la interoperabilidad entre aplicaciones y máquinas
- Permite la publicación, facilita la investigación y la consulta de contenidos en la
- Facilita y simplifica la usabilidad de los sitios web.
- Estandariza los lenguajes a través de nuevos códigos.
- Ahorra tiempo al usuario.
- Introduce la inteligencia colectiva estimulando y aprovechando la mejora y
- transformación de contenidos de las páginas web.
Abad Gómez, (2012).
|
Indicaciones a seguir en la actividad para un grupo de alumnos.
1. Las competencias que se esperan en esta actividad son las siguientes:Aprender de forma Autónoma:
Aprende por iniciativa e interés propio
a lo largo de la vida.
![]() 2. Actividades:
Tomado de: http://servicios.educarm.esSecuencia o proceso para que realices las actividades.Esta actividad te permitirá, repasar los contenidos vistos en clase, contextualizar los temas y retroalimentar los aprendizajes; por ello realiza la siguiente secuencia de actividades.
3. Observa detenidamente los vídeo de los siguientes enlaces. qué es una webquest y cómo crearla - YouTube como hacer una webquest - YouTube Ahora como segunda actividad y producto realiza un webquest conforme al proyecto: Uso de las TIC e Informática previamente rubricado en clase. Envía el enlace al al wastapp del docente durante el periodo establecido.
|



